Todos los fans de Lasse Hallström recordarán a Lena Olin blandiendo una
sartén y liberándose de su matrimonio opresivo con la ayuda de Juliette Binoche
y su chocolate. En Un lugar donde refugiarse, el estreno rosa de la semana, el
director sueco vuelve a tocar el tema del maltrato. Esta vez, sin embargo,
no lo hace según sus reglas, sino que sigue las del ya consagrado autor de
dramas románticos, Nicholas Sparks. Hallström aparca de nuevo su estilo, pues,
para presentarnos un film previsible,
superficial y romántico que, no
obstante, puede ser perfectamente disfrutable para los fans del género y del
autor.
Una misteriosa mujer llega al pequeño pueblo costanero de Southport,
Carolina del Norte, escapando de un oscuro pasado. Con la intención de empezar de nuevo en un lugar lejos de casa, la
chica entablará relación con el dueño de la tienda del pueblo, un viudo con dos
hijos que la ayudará a recobrar la confianza consigo misma y con los demás. Su
secreto, sin embargo, acabará saliendo a la luz y pondrá a prueba el amor que sienten entre ambos.
En cuanto al contenido de las historias, el autor norteamericano lo ha
tocado todo: Alzheimer, cáncer, guerras, relaciones padre-hijo, maltratos, etc.
—la mejor, sin duda, la de su primer libro, Elcuaderno de Noah—. Lástima que el
señor Hallström no haya podido poner aquí un poco de su parte para dar algo más
de profundidad al elemento drama—a Lena Olin siempre se la echa de menos—.
Con todo, tampoco sería justo no reconocer la corrección del montaje del principio de la cinta, una
escena con acertado dinamismo y suspense que después da lugar a, hay que
reconocerlo, la misma historia de siempre. ¿Malo? No, siempre que se vaya
preparado.
Así pues, mismo esquema, mismos elementos, mismo resultado. En este
sentido, Un lugar donde refugiarse no falla y funciona a la perfección como guilty pleasure de la semana al lado
de Memorias de un zombie adolescente.
Eso sí, a los que no les guste el acompañamiento a la “sparkiana“, que se
abstengan de este plato.
Lo mejor: el montaje del principio, el personaje de Cobi
Smulders y la química entre los protagonistas.
Lo peor: la superficialidad del relato, en especial el trato del maltrato.
Nota: 7
El contenido original de esta entrada pertenece a Mysofa. Consúltalo aquí.
Entradas relacionadas:
- La película de la discordia - 'El diario de Noa'
- La película de la discordia - 'Un paseo para recordar'
- 'La pesca del salmón en Yemen' - La película de la discordia
- 'Chocolat', el Hallström favorito de los seguidores de Cinema Lights
No hay comentarios:
Publicar un comentario