Después de la crítica de la estimable Un gato en París, toca el turno de otra de las nominadas al Oscar de mejor película de animación (intentaré hacer las 5 antes de la fecha de entrega, pero no prometo, por si se me va el tiempo). En esta ocasión toca el turno a la sorpresa de las nominaciones -porque yo lo de Chico&Rita lo veía probable- Kung Fu Panda 2, la apuesta modesta y tópica de DreamWorks por encima de otras más originales (Arthur Christmas) o secuelas superiores (Cars).
La segunda parte (dirigida por la debutante Jennifer Yuh) de los animales que se dedican a defender la China imperial gira en torno a Shen, un pavo real, que quiere dominar todo el país. Pero una profecía le asusuta, ya que le dice que no podrá lograrlo, porque un guerrero blanco y negro lo impedirá. Así que, Shen decide exterminar los osos panda de toda China. Por eso, Po, al inicio de la primera película es un animal fuera de juego.

El guión pues no presenta nada positivo, no es un guión malo, para nada, pero tampoco nada destacable. Cumple su función y engrana muy bien la trama de aventuras con la del protagonista, además ofrece algún que otro gag inteligente. Y es que si la originalidad se ha perdido, la frescura de los personajes no y volverlos a encontrar es una pequeña delicia. Así pues, Kung Fu Panda 2 muestra una historia más emocional que su predecesora, pero no ha sabido repetir bien la fórmula. Por cierto, el final (todo un cliffhanger) deja la puerta abierta a una tercera parte, pero si tiene que ser tan floja, que la DreamWorks se lo piense antes de volver a fallar.

En conclusión, Kung Fu Panda 2 es una película del todo prescindible -solo necesaria para que Hollywood gane pasta- , que no merece una nominación al Oscar y menos antes propuestas como Tintín, Arrugas o Arthur Christmas. Llevar a los hijos, sobrinos o primos, pero si tienes más de 12 años y amas el cine de animación, no pierdas el tiempo. Es entretenida y, a ratos, divertida, pero no es suficiente.
Lo mejor: Explorar el personaje de Po
Lo peor: Que no haya el mínimo esfuerzo de hacer algo diferente
Nota: 3
PD: ¿Os ha gustado? ¿Creeís que está a la altura de estar nominada a los Oscar?
Pues nada objetivo tu comentario. Esta es una de las mejores películas animadas del año y se tiene bien merecido el Oscar, bueno gracias a Dios este años los de la academia eligieron bien. Un hurra para ellos por no haber incluido a la fastidiosa Cars 2, la que fue merecidamente vapuleada por la criticas tanto especializada como del público y que la hubieran nominado hubiese sido una aberración total, a pesar de que me gusta mucho el trabajo de los de Pixar, el año pasado de verdad que cayeron muy bajo, mientras Kung Fu Panda lograba por lo menos puntación arriba del 70 por ciento en Rotten Tomatoes, Cars 2 no llegó ni al 50 por ciento, y Gato con botas 83 por ciento, lo unico destacable de Cars 2 es la animación que sí es de calidad.
ResponderEliminarLo que sí da pesar es la no inclusión de Tintín y otra muy buena Arthur Cristmas, creo que esas películas estan a nivel con Kung Fu Panda, Gato con botas y Rango.
Bueno creo que solo son opiniones. Creo que una gran mayoría de prsonas estamos muy contentos con estas nominaciones.
Evidentemente querido seguidor, es una crítica subjetiva como todas. A ver, puede ser que en un sitio com Rotten Tomatoes, que hacen media con las críticas de Estados Unidos (es decir, la crítica menos fiable de todo el mundo), dos películas tan flojas como 'El gato con botas' y 'Kung fu Panda 2' estén bien valoradas, pero no es indicativo de su calidad.
ResponderEliminarSoy un gran fan del cine de animación desde hace muchos años, y en ellas valoro su progreso en la técnica y su contenido. Así pues, 'Kung Fu Panda 2' no tiene ni una cosa ni la otra, pero como ya he indicado, 'Cars 2' mejora en lo primero (la parte técnica) a la primera, e incluso, el contenido me gusta más que el de 'Kung Fu Panda 2', pero sí, es lo más flojo que ha hecho Pixar nunca.
Así pues, las únicas películas de animación que se pueden destacar de este año, y por este orden, son: 'Arrugas', 'Chico&Rita', 'Tintín', 'Arthur Christmas' y 'Rango'.
Pero como has dicho, son opiniones. Ahora bien te invito a leer críticas europeas, y verás cuáles son las más valoradas. ¡Muchas gracias por tu comentario, saludo!