Hace pocas semanas os hablaba de No controles de Borja Cobeaga como un claro ejemplo de la nueva ola de la comedia española y mi compañera Maria del Mar se refería a ella muy acertadamente con otro ejemplo el pasado jueves en su crítica de Primos de Daniel Sánchez Arévalo. Hoy os traigo una cinta que también debe incluirse en este saco, el segundo trabajo del director Javier Ruiz Caldera, Promoción Fantasma.
Con el cine español, y más con la comedia española, se tienen, muy a mi pesar, muchos prejuicios, algunos fundamentados, otros sacados de contexto y con un odio descarnado del todo injustificado. Este hecho provoca que una película como Pomoción Fantasma sea vista con desprecio por un sector amplio del público. Y es una pena, no saben lo que se pierden.
También hay que tener claro que no es una película para todos los gustos, sobre todo, está pensada para adolescentes de ahora y los que lo eran en los años 80, pero todo el mundo la puede disfrutar en todo su esplendor, puesto que es una buena comedia. Ruiz Caldera debutó en el largo con la notable Spanish movie, un ejercicio de spoof movie muy encomiable y que ponía de relieve las ganas de hacer un cine español que se fije en su público.

Los amantes del género encontrarán momentos tronchantes como las sesiones en la consulta del psiquiatra, las locuras de la conserje o los comentarios del director del AMPA. La galería de personajes es muy variopinta y cada uno se quedará con uno –un servidor con el psiquíatra- , ahora bien, el Modesto protagónico, un profesor joven, tierno, entrañable, marginado, incomprendido e introspectivo es el que tiene mayor peso y con el que el espectador puede sentirse identificado.

Promoción Fantasma tiene un único objetivo doble: hacer reír y hacer pasar un buen rato. Lo logra y con un resultado, a veces irregular, pero con acabado bien pulido. No duden en ver esta comedia estos días si lo que les apetece es reír, y reír bien.
Lo mejor: Joaquín Reyes y su psiquiatra
Lo peor: Tiene momentos de baja intensidad cómica
Nota: 6
PD: ¿Qué os ha parecido aquellos que la hayáis visto? ¿Qué comedias españolas recientes destacáis y cuáles detestáis?
Hemos coincidido en la crítica jeje, yo le he puesto un 5,9. Un saludo!!
ResponderEliminar