El viernes os proponía un Enigma Rosebud un pelín complicado. De hecho, aún nadie lo ha acertado. Una pena. La película en cuestión es Puzzled Love, una película dirigida a veintiséis manos, nada más y nada menos. De ahí, una de las tres pistas: la importancia del 13 se debe a que está dirigida y escrita por 13 alumnos de final de carrera del ESCAC y la historia está narrada en 13 cápsulas pequeñas. Fue presentada en el Festival de San Sebastián del año pasado y el actor protagonista es Marcel Borràs, visto en 3 metros sobre el cielo como el primer novio de Babi.
Puzzled Love (Amor perplejo) es la historia de amor entre un joven mallorquín que va un año a estudiar a Barcelona y una joven norteamericana de Chicago que también viaja a la capital catalana para terminar sus estudios. Del odio pasarán a las risas, de las risas a la atracción y de la atracción al amor. ¿El final? Habrá que verlo. El idilio está narrado en 13 momentos distintos, en 13 meses (de un agosto al siguiente agosto), por 13 directores diferentes.

Cada uno de ellos dirige una de estas cápsulas, cada una de ellas cuenta una microhistoria, un momento concreto de la relación, no es un desarrollo de todo el mes. Tan solo una anécdota más. Un recuerdo de los inicios de esa historia de amor. Empieza en modo documental y prosigue como si fuera una sitcom (risas enlatadas incluidas), después nos encontramos con una conversación por Skype, un marzo erótico, un enero con polivisión repleto de cinefilia (mi cápsula favorita) y, en muchos, ecos de la nouvelle vague. Como en todas las películas de estas características, algunos pasajes son superiores a otros, pero ninguno desfallece al conjunto; todos aportan un nuevo logro u obstáculo en la relación de pareja de Sun (Saras Gil) y Lucas (Marcel Borràs).

Finalmente, la película es un conjunto de retazos de un idilio estudiantil. Por dos razones. Es el inicio de un idilio entre el público y trece jóvenes directores con mucho talento. Por otro lado, es la historia de un romance entre dos jóvenes estudiantes en Barcelona. Un doble idilio que merecería un estreno en salas y su edición en formato doméstico. Una joya imperfecta a descubrir.
PD: ¿Alguién de vosotros la ha visto? ¿Qué os parece?
No hay comentarios:
Publicar un comentario