En 2007, un año bastante negro para el cine español donde destacaron la muy notable El Orfanato de J. A. Bayona y este [REC] se pueso de manifiesto, por un lado, aquello de "no parece española" y, por otro, que el cine español de género es el mejor a nivel mundial, así de claro. Fue tan negro ese año que contra todo pronóstico en los Goya brilló la muy loable La soledad de Jaime Rosales. Ahora bien, de la que habló todo espectador español, con permiso de la de Belén Rueda, fue de [REC] dirigida por el tándem Jaume Balagueró y Paco Plaza.
Periodista de un late night de televisión local y cámara que le acompaña en el reportaje. El programa de esta noche: grabar la rutina nocturna del cuerpo de bomberos de Barcelona. Le avisan de que lo incendios nunca son la mayoría de las salidas, en cambio sí, por ejemplo ruidos. Como los de una mujer en un inmueble de Rambla Catalunya. El resto es de sobras conocidos. Nunca antes los gritos de una anciana habían dado tanto que hablar y tanto que grabar.

Así pues, [REC] está rodada en todo momento con cámara en mano, la del cámara del programa de televisión que va captando todo lo que ocurre en el edificio más famoso del cine español. Ambos logran que uno parezca estar entretanto mordisco, sustos y corridas arriba y abajo, la acción es mucho más cercana y con ello, evidentemente, también el terror. Todo es más auténtico, más verosímil y sobre todo más fascinante y envolvente. Plaza y Balagueró logran reformular y revalorizar un género infravalorado y con problemas claros de buenas ideas.
El guión depara varios momentos para la comedia descarnada, un homor negro desprendido de la más que evidentes situaciones límite en las que bomberos, policías y vecinos actúan humanamente ante la muerte inminente, cada vez más. Este cuento terrorrífico, inteligente, mordaz e inquitante, tiene una construcción perfecta en la que los diálogos forman parte de la autenticidad y realismo de la cámara y en la que los personajes ofrecen distintos puntos de vista de un destino sangriento y rápido. Todo un gran reto cimentado, a su vez, en una puesta en escena trepidante y vibrante con un montaje magistral, en que el espectador queda magnetizado en todo momento con la propueta.

[REC] es la mejor película española del 2007 y una de las mejores de toda su historia, así como del género de terror (muy posiblemente, la mejor de terror de la pasada década). Inteligente, divertida, provocadora y pionera en varios aspectos. Una auténtica joya.
Lo mejor: El portentoso y lúcido uso de la cámara
Lo peor: Que algunos crean que todo suena a deja vu
Nota: 9
PD: ¿Y vosotros que pensáis de [REC]?
El inicio de la saga es notable, un film que demuestra que en España se pueden hacer grandes trabajos de género, lástima que con su secuela se perdió algo de esa magia inicial, veremos que tal la tercera parte y la posterior.
ResponderEliminar