Tres años más tarde de [REC] 2 y con el público dividido, ha llegado de nuevo a las salas el virus del edificio de Rambla Catalunya con [REC] 3: Génesis, pero esta vez no estamos ahí. La acción transcurre en la boda de Koldo (Diego Martín) y Clara (Leticia Dolera) cuando por culpa del tiet de él todo empieza a desmadrarse. En esta ocasión, Paco Plaza dirige el pastel él solo (sin Jaume Balagueró, que hará la cuarta) y ofrece uno de los mayores divertimentos de la temporada. Una goazada.
Cámara en mano nos adentramos de nuevo a la acción. O bien con la cámara digital de un joven familiar, o bien con el cámara profesional contratado para grabar el enlace (fantástico personaje este Atún). Pero esto acaba pronto, en un cambio magistral y acertado, Plaza abandona el cinema verité (tan enriquecedor en la primera y segunda entrega), abandonando a Atún a su suerte, y opta por la narración convencional. Un giro en la saga difícil y polémico, pero que convence y ofrece una nueva prisma; la reinvención es todo un acierto y permite tener mayores puntos de vista. Además, el gran guión que hay detrás proyecta la realidad y la autenticidad perdida por el cambio de dirección.

Como cualquier narración de estas características (o en su mayoría), la historia presentada funciona como una perfecta metáfora de la sociedad: personas que se destruyen unas a otras, una humanidad encaminada (únicamente por culpa suya) hacia el apocalipsis final. Esta alegoría cobra más sentido con la historia de amor de los protagonistas, dos personas que, en un mundo derrumbado, luchan por esa pequeña cosa que les reporta felicidad: el otro. Y si hace falta, esa lucha es mediante una reconversión magistral de la llegenda de Sant Jordi (con espada y armadura incluida y sustituyendo el dragón por zombies y la rosa por una amputación). Como no, este conjunto vuelve a dar grandes dosis de sufrimiento y risas con un conjunto de momentos inolvidables como la motosierra de Clara o las innumerables frases excelentes pronunciadas por todos.
Pero en [REC] 3: Génesis no todo es perfecto. Uno puede esperar respuestas y no las encuentra, es una historia paralela y simultánea de las dos primeras. Lo que deja claro es que el virus se expande a marchas forzadas con varios puntos de afectación. Por otro lado, el film también ve perjudicado su conjunto por un ritmo correcto, pero con bajones de intensidad y emoción que lastran su resultado final.

En definitiva, [REC] 3: Génesis es una de las películas de la temporada, logra revitalizar la mejor saga del cine español y ofrece lo que uno espera: sufrimiento, risas y diversión. Paco Plaza conquista al público y lo hace ofreciendo cine de género en estado puro y la boda más bizarra de todos los tiempos con una dirección portentosa, un guión de hierro y un elenco entregadísimo. No es perfecta, pero cumple con creces en su cometido.
Lo mejor: La cinefilia presente y la grandísima Leticia Dolera
Lo peor: Esperar respuestas de las dos primeras entregas
Nota: 8
Especial [REC] en Cinema Lights:
- [REC], el mejor terror hiperrealista
- [REC] 2, doble de risas y más terror
PD: ¿Os ha convencido esta tercera entrega?
When some one searches for his vital thing, thus he/she desires to
ResponderEliminarbe available that in detail, so that thing is maintained over
here.
Here is my homepage : grumpy cat