Un subgénero demasiado corriente desde hace tres lustros impera en Hollywood: los dramas adolescentes surgidos de novelas de Nicholas Sparks o productos similares. Todo se inició con la sobrevalorada El diario de Noa y se agudizó con la telefilmera Un paseo para recordar. Adoradas por hordas de adolescentes, pero sobre todo odiadas por gran parte de la cinefilia estas películas narran historias de amor, en su mayoría, de final trágico cuyo principal objetivo es exprimir las lágrimas de los espectadores durante todo su desarrollo. Nunca hay voluntad de narrar bien, solo de tocar la fibra con los peores recursos y así lograr el aplauso unánime de su público objetivo.
Mostrando entradas con la etiqueta Jeremy Irvine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeremy Irvine. Mostrar todas las entradas
martes, 19 de agosto de 2014
miércoles, 7 de agosto de 2013
'Un largo viaje', con Colin Firth y Nicole Kidman, otra cinta para el Festival de San Sebastián
La organización del Festival de San Sebastián ha descubierto hoy más títulos de los que competirán en la sección oficial de la 61ª edición del Zinemaldia. Entre ellos destaca el nuevo film del director Jonathan Teplitzky, Un largo viaje, drama histórico basado en hechos reales y protagonizado por Colin Firth y Nicole Kidman.
La cinta se basa en la historia real de Eric Lomax, un soldado británico que sobrevivió a un largo cautiverio en Japón durante la Segunda Guerra Mundial y años más tarde se reencontró con uno de sus verdugos. El mismo Lomax escribió su historia años después en el libro autobiográfico The Railway Man, título original de esta película que se estrenará en nuestras salas el 13 de diciembre pero se podrá ver en Donostia entre el 20 y el 28 de septiembre. Aquí os dejamos la sinopsis oficial:
Etiquetas:
Colin Firth,
Festival San Sebastián,
Jeremy Irvine,
Jonathan Teplitzky,
Nicole Kidman,
Noticias,
Stellan Skarsgard,
The Railway Man,
Un largo viaje
miércoles, 27 de marzo de 2013
‘Grandes esperanzas’, un Dickens muy británico pero con poco sentimiento

Las adaptaciones de clásicos literarios a la gran pantalla acostumbran a
seguir una especie de rueda generacional. Jane Austen, las hermanas Brönte, León
Tolstoi… todos cuentan con un buen número de versiones cinematográficas. En la
mayoría de casos encontramos siempre una primera ola de adaptaciones realizadas
entre los años 30 y 40 —aquí entrarían Más
fuerte que el orgullo (Robert Z. Leonard, 1940), Alma rebelde (Ronert Stevenson, 1943) y Ana Karenina (Clarence Brown, 1935), versiones de Orgullo y prejuicio, Jane Eyre y Anna Karenina respectivamente—. Desde entonces, la segunda, tercera
y hasta cuarta olas se han ido sucediendo tanto en la pequeña como en la gran pantalla,
pasando por algunas versiones modernas sacadas de contexto y por otras tan precisas
que parecen copias directas de cada una de las páginas del original.
Últimamente estamos en pleno boom literario del siglo XIX. Entre 2011 y
2012 vimos sendas versiones de Jane Eyre
y Cumbres Borrascosas, y este marzo Joe
Wright nos acaba de entusiasmar con una nueva, arriesgada y fabulosa incursión
en el mundo de Anna Karenina. Con todo, uno de los escritores que más se ha
adaptado a lo largo de la historia del cine es Charles Dickens. En 2005 Roman
Polanski ya resucitó a su mítico Oliver
Twist. Este año toca la revisión de otro de sus clásicos, Grandes esperanzas. Después de la
extraña y moderna versión que Alfonso Cuarón hizo en 1998, esta vez el director
Mike Newell ha decidido volver a los aires del siglo y hacer una película de
escuela, perfecta técnicamente y con todos los elementos del cine puramente
británico, entre ellos una preciosa y melancólica melodía de violín compuesta
por Richard Hartley.
Etiquetas:
Charles Dickens,
Críticas,
Grandes esperanzas,
Helena Bonham Carter,
Holliday Grainger,
Jeremy Irvine,
Mike Newell,
MySofa,
Ralph Fiennes,
Robbie Coltrane
lunes, 13 de agosto de 2012
'Grandes esperanzas', primer tráiler del clásico de Dickens
La nueva adaptación de Grandes Esperanzas, uno de los grandes clásicos de Charles Dickens, ya tiene su primer tráiler. Aprovechando su estreno en el Festival de Cine Independiente de Toronto este septiembre, se ha hecho público un primer avance del film dirigido por Mike Newell (Cuatro bodas y un funeral, Harry Potter y el cáliz de fuego) y protagonizado por Helena Bonham Carter, Ralph Fiennes y Jeremy Irvine, entre otros. Aquí lo tenéis:
Etiquetas:
Charles Dickens,
Grandes esperanzas,
Great Expectations,
Helena Bonham Carter,
Hollyday Grainger,
Jeremy Irvine,
Mike Newell,
Ralph Fiennes,
Robbie Coltrane,
Sally Hawkins,
Tráilers
miércoles, 15 de febrero de 2012
La película de la discordia - 'War Horse (Caballo de Batalla)"
Tras su adaptación del famoso cómic de Hergé en Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio, Steven Spielberg deja su cine más aventurero y retoma el cine bélico y dramático en War Horse (Caballo de batalla). La película se descolgó bastante de la carrera de los Oscar y, pese a no lograr la nominación a mejor dirección para él, sí que ha arañado la de mejor película y cinco más de carácter técnico (música, fotografía, dirección artística, sonido y montaje de sonido). Tres adoradores del cine del director de Tiburón os presentan su visión de este nuevo trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)