Mostrando entradas con la etiqueta Grandes esperanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grandes esperanzas. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2013

"Ser o no ser el rey león" - resultado de la encuesta sobre adaptaciones modernizadas


Vengadores por aquí, vengadores por allá, Joss Whedon ha encontrado el momento, y el lugar -su propia casa-, para rodar una moderna y especialísima versión del clásico Mucho ruido y pocas nueces de William Shakespeare. El film se estrena la semana que viene en el Reino Unido, aunque ya ha pasado por algunos festivales, como el de Toronto. Pero, ahí va la pregunta: ¿qué opináis de las versiones modernizadas de clásicos de la literatura, que sitúan la acción fuera del tiempo y del lugar originales? Aprovechando la llegada del film de Whedon, hace un tiempo os preguntamos por vuestras adaptaciones modernizadas favoritas. Entre las opciones teníamos el Ran de Kurosawa, versión de El rey Lear; 10 razones para odiarte (Gil Junger), también versión de una comedia de Shakespeare, ésta con Heath Ledger de protagonista; y Bodas y prejuicios, la adaptación al estilo Bollywood del clásico de Jane Austen. No obstante, las películas más votadas fueron las siguientes:

1. El rey león (Roger Allers, Rob Minkoff, 1994)

Aunque por muchos ha pasado desapercibido durante muchos años, El rey león de Disney, uno de los films más valorados de la factoría, es en realidad una versión animada -y muy abierta- de otro Shakespeare, ni más ni menos que Hamlet. En líneas generales, tenemos al rey, que muere en manos de su hermano. Este último toma el trono y se enfrenta, finalmente, al hijo del primero, que es el verdadero rey. Por cierto, que El rey león 2 coge como base otra tragedia del maestro británico, Romeo y Julieta.
 

miércoles, 5 de junio de 2013

SOLUCIONES - El quién es quién de Helena Bonham Carter


¡Muy buenos días! Empezamos el día con las soluciones al último quién es quién, en este caso dedicado a la actriz británica Helena Bonham Carter. La verdad, fue la edición más fácil de hacer, ya que en absolutamente cada una de las películas que ha hecho la actriz, ha llevado un peinado y vestuario distintos. A los que comentásteis en facebook, os faltaron algunas películas por descubrir, entre ellas Noche de reyes, adaptación de la comedia de Shakespeare que hizo Trevor Nunn en 1996 con la participación, entre otros, de Imelda Staunton, Ben Kingsley y Tobby Stephens. Sin embargo, el primer comentario que nos dejásteis en el blog ¡las decía todas! A continuación os colgamos todas las soluciones, ¡esperamos que os haya gustado!

miércoles, 27 de marzo de 2013

‘Grandes esperanzas’, un Dickens muy británico pero con poco sentimiento



Las adaptaciones de clásicos literarios a la gran pantalla acostumbran a seguir una especie de rueda generacional. Jane Austen, las hermanas Brönte, León Tolstoi… todos cuentan con un buen número de versiones cinematográficas. En la mayoría de casos encontramos siempre una primera ola de adaptaciones realizadas entre los años 30 y 40 —aquí entrarían Más fuerte que el orgullo (Robert Z. Leonard, 1940), Alma rebelde (Ronert Stevenson, 1943) y Ana Karenina (Clarence Brown, 1935), versiones de Orgullo y prejuicio, Jane Eyre y Anna Karenina respectivamente—. Desde entonces, la segunda, tercera y hasta cuarta olas se han ido sucediendo tanto en la pequeña como en la gran pantalla, pasando por algunas versiones modernas sacadas de contexto y por otras tan precisas que parecen copias directas de cada una de las páginas del original.


Últimamente estamos en pleno boom literario del siglo XIX. Entre 2011 y 2012 vimos sendas versiones de Jane Eyre y Cumbres Borrascosas, y este marzo Joe Wright nos acaba de entusiasmar con una nueva, arriesgada y fabulosa incursión en el mundo de Anna Karenina. Con todo, uno de los escritores que más se ha adaptado a lo largo de la historia del cine es Charles Dickens. En 2005 Roman Polanski ya resucitó a su mítico Oliver Twist. Este año toca la revisión de otro de sus clásicos, Grandes esperanzas. Después de la extraña y moderna versión que Alfonso Cuarón hizo en 1998, esta vez el director Mike Newell ha decidido volver a los aires del siglo y hacer una película de escuela, perfecta técnicamente y con todos los elementos del cine puramente británico, entre ellos una preciosa y melancólica melodía de violín compuesta por Richard Hartley.

lunes, 13 de agosto de 2012

'Grandes esperanzas', primer tráiler del clásico de Dickens

La nueva adaptación de Grandes Esperanzas, uno de los grandes clásicos de Charles Dickens, ya tiene su primer tráiler. Aprovechando su estreno en el Festival de Cine Independiente de Toronto este septiembre, se ha hecho público un primer avance del film dirigido por Mike Newell (Cuatro bodas y un funeral, Harry Potter y el cáliz de fuego) y protagonizado por Helena Bonham Carter, Ralph Fiennes y Jeremy Irvine, entre otros. Aquí lo tenéis:



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...