Mostrando entradas con la etiqueta Festival Berlín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Berlín. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de marzo de 2013

‘Un asunto real’, amor y política en la Dinamarca del siglo XVIII




1770. La inteligencia y cultura de la nueva reina de Dinamarca chocan de pleno con la ingenuidad e infantilismo de su cada vez más loco marido, el rey Cristian VII. Perdida en medio de una corte asfixiantemente conservadora, la joven Carolina Mathilde encontrará a su alma afín en un médico de las calles, Johan Friedrich Struensee, idealista e ilustrado que se ganará la confianza del rey y el amor de la reina.

Este es el argumento de Un asunto real, el primer film de época del director danés Nikolaj Arcel (guionista de la trilogía sueca de Millennium) y una de las nominadas a mejor película de habla extranjera en la ya pasada edición de los premios Oscar. Amor y política son los dos ejes centrales sobre los que gira esta cinta basada en hechos reales. El mismo Arcel, guionista junto a Rasmus Heisterberg, ha sabido compenetrar ambas vertientes con corrección narrativa y técnica, dando como resultado una satisfactoria historia de amor entre una reina y un súbdito que intentaron revolucionar la sociedad danesa y se encontraron con el mayor obstáculo de todos: la contra de un pueblo dominado por las mentes conservadoras —no sería hasta 1789, en Francia, que el pueblo saldría a las calles a defender esa revolución—.

jueves, 7 de febrero de 2013

Isabel Coixet estrena 'Ayer no termina nunca' en la 63ª edición de la Berlinale


El director Won Kar-wai ha sido hoy el encargado de inaugurar la 63ª edición del Festival de Cine de Berlín con su nuevo film: The grandmaster. No obstante, la historia del maestro de artes marciales de Bruce Lee no está en la sección oficial del festival, dado que su director es, este año, el presidente del jurado. Algunos de los nombres que sí optan al palmarés son Gus Van Sant (Promised Land), Steven Soderbergh (Side Effects), Joseph Gordon-Levitt (Don Jon's Addiction), Richard Linklater (Before Midnight) y Isabel Coixet, la cuota española de la Berlinale. El público de la capital alemana puede presumir de ser el primero en ver lo nuevo de la directora catalana, Ayer no termina nuncaque aquí se estrenará el próximo 26 de abril.

lunes, 3 de diciembre de 2012

'César debe morir' - Teatro y vida

Tu quoque, fili mi! 

Muchas veces hemos escuchado esta frase salir de la boca de miles de Césares distintos, en miles de teatros por todo el mundo. En este caso, sin embargo, los hermanos Paolo y Vittorio Taviani han escogido un escenario de lo menos convencional para representar el conocido Julio César de William Shakespeare: una prisión de alta seguridad en Roma. Los verdaderos presos de esta cárcel son los protagonistas de la función, una obra que derrama, más que sangre, pasión teatral de cada uno de los participantes. Hablamos de César debe morir, estrenada la semana pasada en las salas de cine españolas y ganadora del Oso de Oro en el pasado Festival de Berlín.

domingo, 2 de septiembre de 2012

'Al final de la escapada', la magia de Godard - El enigma Rosebud, solución

Hace tres semanas os preguntábamos en el Enigma Rosebud a qué película peretenecía esta frase conocidísima de la historia del cine: No se si estoy triste porque no soy libre, o no soy libre porque estoy triste. Rápidamente, como no, distéis en el clavo y la solución se ha hecho esperar más de la cuenta. Y sí, era Al final de la escapada. La película que muchos sitúan como el origen de la nouvelle vague, uno de los movimientos cinematográficos más importantes del séptimo arte y, me aventuro a decir, que el mejor. Por sus historias, su uso del flashback, la gran hornada de directores franceses que sacó al estrado... Pero, sobre todo, por la libertad creativa, la ruptura con los moldes prefabricados del cine de antaño. Por querer, en definitiva, evolucionar, crear, inventar y realizar arte por encima de todo.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...