Una sucesión de planos aéreos de Las Marismas del Guadalquivir abren la nueva película de género de Alberto Rodríguez. Primer acierto, primera maravilla de la película, díganlo como quieran. A tal altura, y con la cámara en posición cenital, la inmensidad de la zona y sus particularidades se ven incrementadas hasta el punto de que, en tan solo unos segundos, el espectador se siente insignificante ante tal paisaje, gobernado y engullido por el ambiente del mismo modo que se sienten los protagonistas que aún no han aparecido en pantalla. La fotografía de Alex Catalán, sin embargo, ya nos ha introducido al personaje más importante de La isla mínima, el personaje que lo envuelve todo y que guarda todos los secretos de una sociedad aún anclada en el pasado.
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Rodríguez. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de octubre de 2014
'La isla mínima' - magistral ‘thriller’ del cine español
Etiquetas:
Alberto Rodríguez,
Antonio de la Torre,
Cine Español,
Críticas,
Javier Gutiérrez,
Jesús Carroza,
Jesús Castro,
La Isla mínima,
MySofa,
Nerea Barros,
Raúl Arévalo
martes, 8 de enero de 2013
'Blancanieves', 'Grupo 7', 'Lo imposible' y 'El artista y la modelo' arrasan en las nominaciones a los Premios Goya
¡Buenos días! Acabamos de saber hace pocos minutos las nominaciones a la 27ª edición de los Premios Goya que entrega cada año la Academia de Cine Español. Y parece que hay cuatro títulos que han decidido estar en casi todas las categorías: Blancanieves, de Pablo Berger, se posiciona como la principal favorita con 18 nominaciones; la sigue Grupo 7, de Alberto Rodríguez, con 16 candidaturas; Lo imposible, de Juan Antonio Bayona, cerca con sus 14 nominaciones; y cierra este podio de cuatro El artista y la modelo, de Fernando Trueba, con 13 candidaturas. La presencia de estas cuatro cintas en casi todos los premios ha dejado fuera a otras de las producciones españolas destacadas del año, como Una pistola en cada mano, que sólo se queda con la nominación de Candela Peña a mejor actriz de reparto; y las absolutamente desaparecidas [REC]3 Génesis y Luces Rojas, que se han quedado a cero.
Por otras parte, sí hay que destacar la presencia en alguna categoría -aunque pocas- de Els nens salvatges, de Patricia Ferreira, y de Invasor, de Daniel Calparsoro, que se ha hecho un hueco en las nominaciones técnicas y la de mejor actor de reparto por Antonio de la Torre, y no Karra Elejalde, como se especulaba. Por cierto, que de la Torre, muy divertido durante la habitualmente reiterativa lectura de finalistas, también está nominado a mejor actor protagonista por Grupo 7. Finalmente, pequeños apuntes, entre ellos la nominación de Tom Holland a mejor actor revelación, la presencia de Infancia Clandestina en las finalistas a mejor film iberoamericano, la ausencia de Marçal Forés (Animals) en la lista de mejores directores novel y la nominación del film Shame, de Steve McQueen, a mejor película europea, al lado de En la casa, De óxido y hueso e Intocable. Y ahora sí, aquí tenéis la lista al completo con todos los finalistas:
Por otras parte, sí hay que destacar la presencia en alguna categoría -aunque pocas- de Els nens salvatges, de Patricia Ferreira, y de Invasor, de Daniel Calparsoro, que se ha hecho un hueco en las nominaciones técnicas y la de mejor actor de reparto por Antonio de la Torre, y no Karra Elejalde, como se especulaba. Por cierto, que de la Torre, muy divertido durante la habitualmente reiterativa lectura de finalistas, también está nominado a mejor actor protagonista por Grupo 7. Finalmente, pequeños apuntes, entre ellos la nominación de Tom Holland a mejor actor revelación, la presencia de Infancia Clandestina en las finalistas a mejor film iberoamericano, la ausencia de Marçal Forés (Animals) en la lista de mejores directores novel y la nominación del film Shame, de Steve McQueen, a mejor película europea, al lado de En la casa, De óxido y hueso e Intocable. Y ahora sí, aquí tenéis la lista al completo con todos los finalistas:
Etiquetas:
Alberto Rodríguez,
Antonio de la Torre,
Blancanieves,
El artista y la modelo,
Fernando Trueba,
Goya,
Grupo 7,
J. A. Bayona,
Lo imposible,
Maribel Verdú,
Naomi Watts,
Noticias,
Pablo Berger,
Premios
jueves, 27 de septiembre de 2012
La Blancanieves más libérrima y cañí a por el Oscar
Hace escasos minutos el actor Alberto Amman (pronto en las pantallas con Invasor) y la actriz Bárbara Lennie (vista este año en Dictado y Miel de naranjas) han anunciado en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España que Blancanieves de Pablo Berger será la encargada de representar a nuestro cine en la 85 edición de los premios Oscar y la 55 de los Ariel (los galardones de México.). A las puertas de la designación se han quedado El artista y la modelo de Fernando Trueba y Grupo 7 de Alberto Rodríguez e Invasor de Daniel Calparsoro en la carrera por el Ariel.
No para de sumar elogios: primero fue el beneplácito en el Festival de Toronto (hasta un crítico de Estados Unidos dijo que era mejor que The artist), luego llegó el aplauso unánime del pasado fin de semana en San Sebastián y ahora la luche por el Oscar. Un servidor, se suma a los elogios. Blancanieves es una versión libérrima del popular cuento rodada en blanco y negro, con una excelente banda sonora, muda y solo con la fantástica voz de Sílvia Pérez Cruz. Y también es un gran homenaje al cine, una carta de amor al séptimo arte. Maribel Verdú como la madrastra y la joven revelación Macarena García como Blancanieves son las protagonistas de un elenco que incluye a Ángela Molina, Pere Ponce, Inma Cuesta y Josep Maria Pou.
Le queda un largo camino por recorrer hacia Los Ángeles donde ser verá las caras con una vieja conocida Intocable por Francia y una promesa de maestría Amour de Michael Haneke (Palma de Oro del último Cannes). Eso sí, la próxima parada es el público español, la taquilla. Mañana se estrena en toda España y será su batalla más importante, la del éxito. Por cierto, mañana también se estrena El artista y la modelo y aprovecho por recomendar ambas películas, la elegida final roza la perfección absoluta y la segunda es un Trueba superior al de sus últimos trabajos, una gran historia tiene detrás.
PD: ¿Contentos con la elección? ¿Creéis que llegará lejos en la carrera por el Oscar?
No para de sumar elogios: primero fue el beneplácito en el Festival de Toronto (hasta un crítico de Estados Unidos dijo que era mejor que The artist), luego llegó el aplauso unánime del pasado fin de semana en San Sebastián y ahora la luche por el Oscar. Un servidor, se suma a los elogios. Blancanieves es una versión libérrima del popular cuento rodada en blanco y negro, con una excelente banda sonora, muda y solo con la fantástica voz de Sílvia Pérez Cruz. Y también es un gran homenaje al cine, una carta de amor al séptimo arte. Maribel Verdú como la madrastra y la joven revelación Macarena García como Blancanieves son las protagonistas de un elenco que incluye a Ángela Molina, Pere Ponce, Inma Cuesta y Josep Maria Pou.
Le queda un largo camino por recorrer hacia Los Ángeles donde ser verá las caras con una vieja conocida Intocable por Francia y una promesa de maestría Amour de Michael Haneke (Palma de Oro del último Cannes). Eso sí, la próxima parada es el público español, la taquilla. Mañana se estrena en toda España y será su batalla más importante, la del éxito. Por cierto, mañana también se estrena El artista y la modelo y aprovecho por recomendar ambas películas, la elegida final roza la perfección absoluta y la segunda es un Trueba superior al de sus últimos trabajos, una gran historia tiene detrás.
PD: ¿Contentos con la elección? ¿Creéis que llegará lejos en la carrera por el Oscar?
Etiquetas:
Alberto Rodríguez,
Antonio de la Torre,
Ariel,
Blancanieves,
Cine Español,
El artista y la modelo,
Fernando Trueba,
Grupo 7,
Invasor,
Maribel Verdú,
Mario Casas,
Noticias,
Oscar,
Pablo Berger,
Premios
martes, 11 de septiembre de 2012
'Blancanieves', 'Grupo 7' y 'El artista y la modelo', preseleccionadas para ir a los Oscar
El presidente de la Academia de Cine Español, Enrique González Macho, ha anunciado hace pocos minutos, junto a una de sus vicepresidentas, la director Judith Colell, que las tres cintas preseleccionadas para representar el cine español en los Premios Oscar serán El artista y la modelo, Grupo 7 y Blancanieves. Por su parte, Invasor ha sido seleccionada para ir a los Premios Ariel, entregados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. El 27 de septiembre sabremos finalmente cuál de las tres preseleccionadas se envía a los Oscar.
Etiquetas:
Alberto Rodríguez,
Antonio de la Torre,
Ariel,
Blancanieves,
Daniel Calparsoro,
El artista y la modelo,
Fernando Trueba,
Grupo 7,
Invasor,
Maribel Verdú,
Mario Casas,
Noticias,
Oscar,
Pablo Berger,
Premios
domingo, 8 de abril de 2012
'Grupo 7', retrato de una sociedad podrida
Este miércoles llegó a nuestras salas el último trabajo de Alberto Rodríguez (director de la laureada 7 vírgenes y la reciente After). Se ha convertido en la película española más amada por la crítica del momento (y eso que la estupenda Extraterrestre de Nacho Vigalondo y la bizarrada enorme de [REC] 3: Génesis también han gustado mucho) y no es para menos. Un thriller policíaco centrado en un grupo de agentes destinados a combatir el narcotráfico en el centro de Sevilla ante los preparativos de la Expo mundial de 1992. Este Grupo 7 está encabezado por Mario Casas y Antonio de la Torre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)