Continuamos con nuestro especial World Soundtrack Awards. Hoy toca repasar las seis -sí, habéis oído bien, seis- bandas sonoras que ha compuesto este año el música francés Alexandre Desplat. Con tantos temas, piezas y bandas por año, algunos podrían tacharlo de repetitivo, pero entonces es que no han escuchado la música de este ya uno de los grandes compositores para el séptimo arte. Este año nos ha deleitado con la música de A Better Life, Un
dios salvaje, De Rouille et d'Os, Tan
fuerte tan cerca, Moonrise
Kingdom y Los
idus de marzo. En todas ellas se puede percibir el estilo propio de Desplat, muchas veces nostálgico y con un gran uso del piano, y otras rítmico, orquestral y casi siempre in crescendo. No obstante, que se pueda intuir su estilo personal, no quiere decir en absoluto que sus melodías se repitan, o que por ello sean menos originales. Muestra de ello son estas seis bandas sonoras, con las que hemos montado el siguiente montaje:
Mostrando entradas con la etiqueta A better life. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A better life. Mostrar todas las entradas
miércoles, 17 de octubre de 2012
Día 3: World Soundtrack Awards - Alexandre Desplat y 'Los idus de marzo'
Etiquetas:
A better life,
Alexandre Desplat,
Bandas Sonoras,
Especiales,
Los idus de marzo,
Moonrise Kingdom,
Premios,
Rust and Bone,
Tan fuerte tan cerca,
Un dios salvaje,
World Soundtrack Awards
domingo, 4 de marzo de 2012
'A better life', cuando el cine social no adoctrina
Gracias a las nominaciones de los últimos Oscar, he descubierto una película que puede tardarse en estrenarse en España o que nunca llegue (a día de hoy sigue sin fecha de estreno). Se trata de A better life, una cinta pequeña, sin grandes pretensiones y con un actor protagonista, Demián Bichir, nominado al Oscar por su pletórico trabajo. La película narra la historia de un un inmigrante ilegal mexicano que reside en Los Ángeles junto a su hijo y quere darle la mejor vida posible dadas sus circunstancias.
Etiquetas:
A better life,
Alexandre Desplat,
Críticas,
Demián Bichir
Suscribirse a:
Entradas (Atom)