Mostrando entradas con la etiqueta Tenemos que hablar de Kevin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tenemos que hablar de Kevin. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de febrero de 2013

Nominaciones a los European Independent Film Critics Awards


Globos de Oro, Gaudí, Bafta, Goya, Oscar... En plena temporada de premios, os queremos hablar también de los European Independent Film Critics Awards, unos galardones de cine online que quieren reconocer las mejores películas europeas de producción independiente de cada temporada. Son muchos ya los críticos de toda Europa que participan en la votación de los premios, que este año cumplen cuatro años. Las ganadoras se darán a conocer a finales de febrero, pero de momento, ya se han anunciado las nominaciones. El topo de Tomas Alfredson y Amor de Michael Haneke están en cabeza, con 11 y 9 candidaturas respectivamente, mientras que la danesa The Hunt, con 6 nominaciones, cierra el podio de favoritas. Aquí tenéis el listado completo:

martes, 3 de abril de 2012

'Tenemos que hablar de Kevin', violencia emocional


¿Porqué una película nos impacta más o menos? ¿Porqué a mí sí y a ti no? El entorno y el interior de todos nosotros nos condicionan cuando vamos a ver una película, entran con nosotros a la sala de cine. Así pues, y dejando de lado la opinión que tenga cada uno sobre la calidad técnica y artística de la película, un film como Shakespeare in Love, por ejemplo, puede emocionar o disgustar, según quién la esté viendo, cuándo la esté viendo, y con qué contexto personal la esté viendo. No obstante, hay ciertas películas -y aquí sí que entra la calidad y el talento con el que están hechas- que nos dejan enganchados en el sillón, películas que nos golpean tan fuerte interiormente que despiertan centenares de emociones dispares que nos confunden y trastocan. Son películas violentas emocionalmente y Tenemos que hablar de Kevin (Lynne Ramsay, 2011) es una de ellas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...