Si hoy es lunes, ¡toca traer la solución al Enigma Rosebud! Como os avanzábamos ya ayer, se trata de una de las muchas bandas sonoras de Hans Zimmer, pero ¿y la película? No, no es Gladiator (Ridley Scott), aunque pueda parecerlo en algun momento. Este tema, llamado "Injection", pertenece a la película Misión Imposible 2 (John Woo, 2000) que, sea o no la peor de la saga hasta ahora, como consideran algunos, tiene una magnífica banda sonora. Así que, calentando ya motores para este viernes, dedicamos nuestro Enigma Rosebud de hoy a una de las mejores sagas de acción, y también más taquilleras, del séptimo arte, Misión Imposible.

Al cabo de cuatro años vino la segunda entrega, esta vez filmada por John Woo, habitual de películas de acción y de artes marciales. Muchos críticos consideran este film el peor de toda la saga con diferencia, pero la verdad es que a veces nos obcecamos demasiado en buscar sentidos ocultos y profundos a las películas en lugar de disfrutar de un buen producto de entretenimiento con correctísimas escenas de acción como era este Misión Imposible 2. El juego de identidades que ya aparecía brevemente al final de la primera entrega aquí crece y se convierte en factor esencial de la trama, una historia que, a pesar de los errores que acostumbran a cometer los norteamericanos cuando sitúan la acción en otros países -¿fallas en Sevilla? Pues va a ser que no-, nos regala escenas tan buenas como "el sueño" de Brendan Gleeson, la persecución de motos final o la misma del Enigma Rosebud, que aún crece más con el excelente trabajo de Hans Zimmer al mando de la banda sonora.
Ahora que, si tenemos que hablar de direcciones, la mejor ha sido, sin duda alguna, la de J.J. Abrams en la tercera y hasta este viernes última entrega de la saga, estrenada en 2006. El director de Star Trek y Super 8 consiguió crear una película de ritmo constante y trepidante con un trabajo detrás de las cámaras excelente, tanto a nivel de actores (grandísimo Phillip Seymour Hoffman, siempre en V.O.) como de rodaje de las escenas de acción, de las mejores de toda la saga. La explosión en medio de la carretera, el salto de un edificio a otro y el seguimiento de la cursa de Cruise para llegar al edificio donde está su mujer son algunos de los ejemplos de la perfección operística presente en esta película que, sin embargo, y a pesar de tener escenas tan bien planteadas como la entrada en el Vaticano, cojea un poco en cuanto a la historia, principalment en cuanto al uso del personaje de la mujer de Hunt.

Para mí una de las mejores escenas de la saga es el principio de la segunda parte con Tom Cruise escalando el grand canyon, sín duda la banda sonora cómo habéis dicho es increíble.
ResponderEliminarTengo muchas ganas de ver la cuarta parte, al principio me daba un poco de miedo, pero viendo los positivos comentarios que está teniendo en Rotten Tomatoes, me he quedado más tranquilo.
un saludo!
A mi esta saga me ha hecho pasar buenos momentos de acción, intriga y con alguna que otra sorpresa inesperada. Me gusta Tom Cruise como Ethan Hunt y no hay que olvidar que prácticamente todas las escenas de acción se las curra él solito ya que no quiere especialistas o los menos posibles. Espero con ganas estas cuarta parte a ver que nos depara.
ResponderEliminarMe gusta la saga, sobre todo la tercera parte. Estoy viendo las críticas americanas y están siendo bastante buenas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pd: gracias por tu comentarios ;)
Es una saga que, de enano, me lo pasaba en grande. La tercera ya me pilló en la adolescencia y me encantó y de paso desucbrí a J.J. Abrams. Para mí, la mejor. Esta segunda no me gusta demasiado, es un simple film de acción de buena factura, pero nada más. Un título bastante flojo.
ResponderEliminarLa primera y la tercera son inteligentes películas de acción. Cine de entretenimiento de calidad.